HACK FOR GOODNOTICIAS

H4G 2022 – Agenda, premios, conferencia e inscripcion

Teatro Cidade Universitaria (CUVI): INSCRIPCIÓN

AGENDA

Jueves 20 de octubre

  • 17:00 – 18:20: Recepción. Presentación del evento. Registro de participantes. Composición de equipos.
  • 18:30 – 19:30: Conferencia en la sala del Teatro.
    • Ponente: Anxo Mourella
      • «Incertidumbre y cambio industrial»

Viernes 21 de octubre

  • 9:30 – 10:15: Inicio de la jornada  
  • 10:15 – 10:30: Presentación Retos y Premios de HackForGood2022
  • 10:30 h Inauguración oficial:
  • 12:00 – 21:00…..: Hackathon

Sábado 22 de octubre

  • 09:30 – 13:00: Hackathon

(Chocolatada)

  • 13:00 – 15:00: Grabación de vídeos oficiales de proyectos (2 minutos)
  • 15:30 – 16:30: Presentación de proyectos por los equipos
  • 17:00 – 18:00: Entrega de premios HfG2022  locales y premios temáticos
  • 18:00: Despedida

LUGAR

Teatro da Cidade universitaria – Campus Universitario de Vigo (CUVI), Pontevedra, España

PREMIOS

1er Premio2o Premio3er PremioTotal
Premios locales1.000 €600 €400 €2.000 €

y 4 premios temáticos de 500 € cada uno!!

Innovación Energética y Sostenibilidad500€
Innovación Social500€
17-ODS de la Agenda 2030500€
17-ODS de la Agenda 2030500€
Criterios. Las aplicaciones ganadoras se elegirán teniendo en cuenta: el impacto e importancia del problema solucionado, la creatividad, la innovación y el grado de acabado conseguido en HackForGood

Premios nacionales

Los tres primeros equipos ganadores de cada sede optarán a los Premios Nacionales. Y … ¡¡aún hay más!! Los primeros clasificados de cada sede y los premios nacionales, tendrán la posibilidad de continuar su proyecto durante unos meses y poder presentarlo a los Premios HackForGood Big Day un año después en la sede de Telefónica.


1er Premio
2o Premio3er PremioTotal
Premios Big Day6.000 €2.000 €1.000 €9.000 €
1er Premio2o Premio3er PremioTotal
Premios Nacionales2.000 €1.000 €500 €3.500€

INCRIBETE!

CATEDRAIETELEFONICA

La cátedra Telefónica para la innovación energética constituye un programa de colaboración entre la empresa Telefónica y la Universidad de Vigo. La cátedra Telefónica para la innovación energética desarrolla sus actividades en la promoción, desarrollo, difusión y propuestas que atiendan a las temáticas relacionadas con la energía: mejora de la eficiencia energética, nuevos sistemas de gestión energética, las tecnologías de la información y la comunicación en la gestión energética, análisis de la calidad energética y ambiental, la sociedad sostenible y la energía. Director de la cátedra:  José Cidrás Pidre (Universidad de Vigo)