ACTIVIDADESEVENTOS

El poder transformador de la E-Ducación en África

En el marco del Día Internacional de África, organizamos una jornada donde se debatirán los retos educativos en ese continente.

Con motivo de la celebración el próximo 25 de mayo del Día Internacional de África, acogemos en nuestro auditorio varias mesas redondas donde debatiremos sobre el presente y el futuro de la educación en África.

Esta jornada está promovida por Fundación ProFuturo, iniciativa impulsada por Fundación Telefónica y la Fundación “la Caixa”, y que tendrá como título ‘El poder transformador de la e-ducación en África’.

En el evento, diferentes expertos explicarán su perspectiva sobre el estado de la educación, los retos y las oportunidades a los que se enfrenta el continente africano, los proyectos que están marcando el rumbo en educación y empleabilidad, y la importancia de las alianzas público-privadas para sumar capacidades en los múltiples desafíos que resolver.

Para asistir, puedes reservar tu entrada gratuita en este post. Se permitirá el acceso hasta completar el aforo.

Este evento contará con medidas de accesibilidad auditiva (bucle de inducción magnética, LSE y amplificación del sonido por auriculares). El encuentro se realizará en castellano e inglés, contando con traducción simultánea; podrá seguirse en streaming en abierto en esta web y en redes con el hashtag #EducarTransforma

Posteriormente, podrás volver a disfrutar de este encuentro en nuestra mediateca.

Agenda

11.30 h – 11.40 h. Apertura y presentación del evento
Juan Ramón Fuertes, presidente Fundación ProFuturo

11.40 h – 12.10 h. Mesa online. El estado de la educación en África: retos y oportunidades
Max Boqwana, director general Fundación Thabo Mbeki (Sudáfrica)
Padre Atta Barkindo, exdirector del Centro Kukah (TKC) y jefe de la Secretaría del Comité Nacional de Paz (Nigeria)
Egidia Umutesi, especialista en Educación, World Vision Ruanda

12.10 h – 12.50 h. Mesa presencial. Proyectos educativos para la empleabilidad que marcan el rumbo
Lola Martínez Bernabéu, directora de Operaciones ProFuturo. Innovación con tecnología en el ámbito escolar en África
Ariadna Bardolet, directora de Programas Internacionales de Fundación “la Caixa”. Empleabilidad femenina
Coro SamBlas, presidenta de Matunda. Inclusión de la discapacidad
(Online) Francis Bizoza, fundador de El Maestro Viajero Africano

12.50 h – 12.55 h. Docentes inspiradores
Vídeo con varias historias de docentes innovadores

12. 55 h – 13.25 h. Mesa presencial. Alianzas para llegar más lejos
SAR la Infanta Doña Cristina, directora del Área Internacional de la Fundación ”la Caixa”
Magdalena Brier, directora general de ProFuturo
José Mª Gil Robles, presidente del Comité Español de ACNUR

13.25 h – 13.30 h. Cierre institucional
Luis Prendes, director general de Fundación Telefónica

Organiza:

CATEDRAIETELEFONICA

La cátedra Telefónica para la innovación energética constituye un programa de colaboración entre la empresa Telefónica y la Universidad de Vigo. La cátedra Telefónica para la innovación energética desarrolla sus actividades en la promoción, desarrollo, difusión y propuestas que atiendan a las temáticas relacionadas con la energía: mejora de la eficiencia energética, nuevos sistemas de gestión energética, las tecnologías de la información y la comunicación en la gestión energética, análisis de la calidad energética y ambiental, la sociedad sostenible y la energía. Director de la cátedra:  José Cidrás Pidre (Universidad de Vigo)