Whorkshop: De la idea comercializadora: diseño de producto y modelo de negocio para soluciones IoT
Desde la Cátedra Telefónica – Universidad de Vigo organizamos este workshop único en el que los estudiantes desarrollarán una solución loT completa desde la perspectiva de una empresa de servicios tecnológicos B2B. Todo ello lo harán a través de una combinación de teoría y práctica, abordando aspectos técnicos y estratégicos para definir un producto, su modelo de negocio y su comercialización. Estará dirigido íntegramente por el equipo joven de Innovación y Nuevos Negocios de Telefónica Tech.
Telefónica Tech es la unidad de negocios digitales de Telefónica. Con más de 7000 profesionales y presencia en 175 países. es líder en integración de sistemas y tecnologías para que un negocio sea más eficiente, sostenible y resiliente, poniendo las tecnologías más avanzadas de Ciberseguridad, Cloud, loT, Big Data, Inteligencia Artificial y Blockchain al servicio de empresas. organizaciones y administraciones.
- Duracion: 3 horas
- Número de plazas: aforo limitado a 60 almunos
- Inscripción gratuita
- Fecha: 19 de noviembre
- Hora: 10 a 13 horas
- Lugar: Campus Universitario de Vigo
Agenda 19 de noviembre
PROGRAMA
10:00 h. Bienvenida
10:10 h. Introducción al ecosistema IoT
- Definición y componentes del ecosistema IoT
- Arquitectura de una solución IoT: dispostivos, conectividad en la nube y aplicaciones
- Protocolos y tecnologías de conectividad (WIFI, Bluetooth, LoRa, NB-IoT, 5G, …)
- Seguridad y gestión de datos en entornos IoT
- Productos IoT en Telefónica Tech y casos de uso (industria 4.0, smart cities, salud, etc)
- Ejemplo de un laboratorio como TheThinx
10:45 h. Trabajo por equipos: desarrollo de producto
El objetivo es definir un producto o servicio IoT para un mercado específico dentro del ámbito B2B, con las pautas siguientes:
- Definición del producto a través de Lean Canvas:
- Problema que resuelve, valor diferencial y propuesta de valor
- Segmento de clientes objectivo
- Componentes tecnológicos clave
- Modelo de negocio
- Estrategias de monetización (venta de hardware, suscripción SaaS, servicios adicionales, etc)
- Costos asociados al desarrollo y operación
- Plan de comercialización y crecimiento
- Estrategia de mercado y escalabilidad
- Barreras de entrada y competencia
- Plan de expansión y crecimiento
12:15 h Startup pitch: presentación y feedback
Cada equipo presentará su solución IoT en un formato breve, simulando una presentación ante inversores, con la siguiente estructura:
- Estructura del pitch
- Problema y oportunidad de negocio
- Solución IoT propuesta y su diferenciación
- Modelo de negocio y monetización
- Roadmap de implementación y crecimiento
- Dinámica
- Cada grupo tendrá 5 minutos para su presentación
- Q&A y feedback tanto del profesor como del resto de participantes